Es muy importante controlar los nervios y la tensión para que no echen al traste nuestro juego. Es necesario cierto grado de nerviosismo para conseguir una buena actuación, y lo más idóneo sería estar en el centro entre estar muy nervioso y muy tranquilo.
Existen tres errores típicos en situaciones de presión:
· Permitir que el pensamiento se dirija al futuro.
· Preocuparse por el resultado.
· Intentar arriesgar demasiado
Las distracciones suelen ser uno de los motivos más típicos que nos perjudican cuando estamos en una competición. Y lo peor de todo es que, una vez distraído, el jugador ya no consigue hacer una o varias de las cosas que normalmente lleva a cabo.
Por ejemplo cuando un jugador deja de realizar la rutina que estaba llevando a cabo hasta entonces y se olvida de su plan de juego. Muchas veces, bajo presión, el jugador deja de pensar en su colocación y comienza a repasar un listado de errores a evitar. Se vuelve tenso y cuidadoso, pierde le ritmo y la fluidez en su juego.
Pero esto no quiere decir estar nervioso: estar nervioso produce adrenalina, y ésta puede ayudar a realizar una buena actuación. Es una reacción natural del organismo a una determinada situación, y si sabemos manejarla es un factor del cual nos podemos beneficiar.
Cuando en una situación de presión comiences a notar que te sudan las manos y que tu corazón se acelera, en lugar de intentar calmar tu corazón y manos, intenta pensar únicamente en el golpe que vas a ejecutar en ese preciso momento.
Los grandes jugadores profesionales saben que en lugar de preocuparse de detener el movimiento de las manos, deben enfocar su mente, dejar a un lado las distracciones y atender a su rutina y a su estrategia tan meticulosamente como lo haría en una vuelta de entrenamiento un día que nadie les está mirando.
Es posible que el cuerpo mantenga la excitación, pero la mente no deberá estarlo.
¿ Qué hacer para que la presión de la situación no te venza ?
· Sitúate en el presente y mantén la mente totalmente enfocada en el golpe inmediato que tienes ante ti: si vas ganando el partido, no calcules con quién te tocará en la siguiente ronda, o dónde vas a ir a celebrarlo…Si vas perdiendo, no empieces a pensar en perder el partido o en lo bien que tu oponente ha jugado.
· Evita los pensamientos mecanicistas, como pensar en que le ritmo de tu juego debe ser uno u otro, en la manera de sujetar la pala….Procura estar suelto y libre, que los golpes saldrán solos.
· Limítate a seguir tu rutina y tu plan de juego. No lo cambies por nada del mundo, aunque vayas por detrás en el marcador. No te arriesgues a ser más arriesgado si tu idea era la de ser más conservador.
Si el partido se suspende por la lluvia, es muy importante distanciarse del padel. Lee un libro, escucha música que te guste o cámbiate de ropa. Cuando acabe de llover, convéncete de que la suspensión del juego te ha beneficiado y te va a ayudar. Vuelve a calentar.
Fuente: Psicotraining.org
viernes, 1 de agosto de 2008
Disfrutar bajo presión jugando a padel
Publicado por
joaquin
en
10:54
1 comentarios
Etiquetas: Clases de Pádel
domingo, 17 de febrero de 2008
SMASH DE DEFINICION: LA VIVORA
La víbora es un smash, pero en vez de buscar la potencia para que la bola vuelva a nuestro campo o salga por 3 o 4 metros, lo que se busca es que la bola golpe en el campo contrario, luego en una de la paredes y posteriormente salga al ras del suelo, por esto se le llama víbora.
Este golpe puede ser definitivo o no, en caso de que el rival nos devuelva la bola, lo hará desde una posición en la que la bola esta por debajo de la red y por debajo de su cintura, impidiendo que jueguen un golpe ganador, pudiendo nosotros definir con una bolea. Hay que estar atentos por si el rival es capaz de devolver la bola.
En las pistas de césped artificial el bote de la bola es menor, con lo que es más difícil devolver la bola a nuestro campo con el smash de potencia, cobrando más importancia la víbora. Al igual ocurre con las bolas cuando hay humedad o temperaturas bajas.
El golpe de la víbora se consigue especialmente cortando la bola, de esta forma la bola tras golpear la pared sale al ras del suelo, gracias al efecto.
Para ejecutar el golpe hay que colocar el cuerpo de lado, con la pala detrás de la cabeza y con el brazo libre extendido señalaremos la bola. Los pies separados un poco más que el ancho de nuestros hombros. Impactaremos la pelota a la altura de nuestra cabeza, separada de nuestro cuerpo con el brazo ligeramente extendido. En el momento del impacto echaremos el cuerpo hacia delante para transmitirle todo nuestro peso a la bola, dándole un efecto de fuera hacia dentro, la bola debe de girar pero no hacia atrás.
Se puede dirigir buscando las esquinas o bien el centro, en ambos casos la bola debe botar entre la línea de saque y la pared de fondo.
Si lo ejecutamos cerca de la red probablemente será un golpe definitivo, por el contrario si lo ejecutamos desde mitad de pista será un golpe de presión a nuestros rivales.
Aquí os dejamos este video que explica la ejecución de la víbora.
Publicado por
joaquin
en
10:37
0
comentarios
Etiquetas: Clases de Pádel
miércoles, 30 de enero de 2008
Curso de Pádel. El Smash-El Remate
Es uno de los golpes claves del pádel. Nuestro juego debe tener como objetivo conseguir la red y al mismo tiempo tener a nuestros rivales en el fondo de su campo, una vez conseguida esta posición ideal entra en juego el golpe de remate o smash. El smash es cuando golpeamos a la pelota por encima de nuestra cabeza, para que esto suceda es porque nuestros rivales nos han mandado un globo, que bien puede ser un globo corto o un globo largo.
Cuando sea un globo corto, usaremos el smash de definición en el que golpearemos fuerte a la pelota, es decir, hay que definir el punto. Se trata de la pelota salga por los laterales de 3 metros, por el fondo de 4 metros o que la bola vuelva a nuestro campo. Hay que impactarla en el punto más alto que nos permita nuestro brazo extendido y delante de nosotros (si impactamos muy adelante a la bola la mandaremos a la red y por el contrario si la impactamos muy atrás la bola no cojera velocidad, la notáremos como pesada), haciendo que la bola bote un poco más allá del medio campo contrario, la técnica es parecida a la del saque del tenis. La posición es de costado con los pies separados unos 30 cm. y en línea a la dirección por la que viene la pelota, la pala arriba de la cabeza y con el codo levemente flexionado y con el brazo libre extendido señalando la pelota. Al impactar extenderemos el brazo, pasando la pala por encima de nuestra cabeza. Hay que realizar el movimiento de impacto a máxima velocidad, girando los hombros de tal forma que quedamos de frente al impactar y levemente girados al finalizar el movimiento. Un error común es confundir fuerza con velocidad, la forma de conseguir potencia en la bola es darle velocidad al movimiento de ejecución.
Cuando sea un globo largo usaremos lo que se conoce como el smah bandeja. Se trata de realizar un golpe en el que no estamos tan cómodos como en el de antes e incluso en muchos casos nos pilla retrocediendo, con este golpe intentamos seguir manteniendo la iniciativa en la red. El golpe se realiza por encima de la cabeza y a la derecha de nuestro cuerpo, es decir, con el cuerpo colocado de lado, en la misma posición que hemos descrito antes. La pala debe de estar arriba, ubicamos nuestro cuerpo de tal manera que nos quede la bola a la derecha de nuestro cuerpo, golpeamos con un movimiento de derecha a izquierda. En el momento del impacto nos vamos con la bola hacia delante.
Aquí os dejo este video donde nos explican como ejecutar estos golpes y un valiosísimo consejo de Gabriel Reca.
Publicado por
joaquin
en
17:31
0
comentarios
Etiquetas: Clases de Pádel
viernes, 4 de enero de 2008
Curso de Pádel. Golpe de volea en el Padel
Es un golpe que se usa para definir los puntos desde la red. Debemos golpear la bola lo más cerca de la red que podamos y cuanto mas alta la golpeemos mejor.
El armado del golpe será rápido y corto volcando el peso del cuerpo sobre la pelota para imprimirle velocidad.
La posición será mirando al campo contrario, semiflexionado y con la raqueta de canto y a la altura del pecho, pudiendo así realizar el golpe hacia cualquiera de los dos lados.
El golpe será con muñeca firme, delante del cuerpo y a una distancia lateral no muy grande. La pala estará a la altura de nuestro cabeza u hombros, si la bola nos llega mas baja flexionaremos para un mejor control de la volea.
En la volea de derecha giraremos los hombros hacia la derecha, adelantando el pie izquierdo volcando el peso del cuerpo en el golpe, evitando dejar el cuerpo atrasado. En la volea de izquierda seria similar pero girando los hombros hacia la izquierda y adelantando el pie derecho.
Los golpes deben ser profundos y buscando las paredes, y si es posible le aplicaremos un efecto cortado.
Vamos a ver estos dos videos donde nos explican visualmente como realizar la volea.
Volea de derecha
Volea de revés
Publicado por
joaquin
en
17:18
0
comentarios
Etiquetas: Clases de Pádel
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Curso de Pádel. Salida de pared
La salida de pared es un golpe que realizaremos cuando el contrario nos envía una bola profunda que nos obliga a retroceder al fondo de nuestro campo, golpeando la bola con la raqueta tras ser despedida por la pared de fondo. En este momento podremos ejecutar o bien un globo, que seria un golpe defensivo, o bien golpear fuerte la bola, que seria un golpe de ataque.
Para atacar la bola debemos tener en cuenta la altura de la bola, la distancia lateral al la bola para poder soltar el brazo, la pelota delante pero no demasiado, sino golpearíamos hacia abajo, y tratar de alargar el golpe dándole profundidad.
Todo ello podemos verlo en estos dos videos donde nos explican la salida de pared de derechas y la salida de pared de revés.
Salida de pared de derecha
Salida de pared de reves
Publicado por
joaquin
en
23:52
0
comentarios
Etiquetas: Clases de Pádel
jueves, 6 de diciembre de 2007
Curso de Pádel. El Saque
Siguiendo con el curso de padel, en la clase de hoy toca ver el siguiente video, que nos enseña lo básico para perfeccionar nuestro servicio en el juego del padel, donde tener un buen saque es fundamental. Tres son los conceptos básicos a tener en cuenta a la hora de sacar, control, dirección y profundidad. El siguiente paso seria darle efecto a la bola en nuestro saque.
Publicado por
joaquin
en
22:31
0
comentarios
Etiquetas: Clases de Pádel
viernes, 30 de noviembre de 2007
Golpes de Padel - El Globo
El globo es uno de los golpes fundamentales en el padel, hay jugadores profesionales que lo consideran el golpe más importante. Esto que en principio puede parecer excesivo, no lo es si tenemos en cuenta que el globo sirve para coger la posición en la red, sacudirse la presión del contrario, preparar el contraataque, cambiar el ritmo del partido, etc.
El globo es un golpe que sirve ante cualquier jugador por muy bueno que sea, ejecutándolo bien obliga al adversario a ceder la red. En definitiva un golpe que en el tenis apenas se usa, en el padel es vital.
Usemos más a menudo el globo, incluso desde la devolución del saque. Para aprender la correcta técnica de este golpe veamos este video.
Publicado por
joaquin
en
9:13
0
comentarios
Etiquetas: Clases de Pádel
martes, 27 de noviembre de 2007
Curso de Pádel. Golpe de Revés en el Pádel
Habitualmente nuestro golpe de revés es más débil que nuestro golpe de derecha. Muchos jugadores de pádel si pueden elegir se decantan por el golpe de derecha. Pero en muchas ocasiones es inevitable golpear con el revés, debemos de tener un buen golpe de revés. Aquí ponemos un vídeo donde nos explican la forma correcta de ejecutar este golpe básico del pádel. Seguro que siguiendo estos sencillos consejos mejoramos nuestro revés, y por lo tanto mejoraremos nuestro nivel de juego.
Publicado por
joaquin
en
9:40
0
comentarios
Etiquetas: Clases de Pádel
martes, 20 de noviembre de 2007
Curso de Pádel. El Golpe de derecha
De vez en cuando no viene mal hacer un repaso. El golpe de derecha es el primer golpe que se aprende jugando al padel, por esa misma razón es importante 'refinar' este golpe, ya que quizás no lo estemos ejecutando de forma óptima. Os propongo, a los noveles (y a los menos noveles), este pequeño vídeo para refinar el golpe de derecha:
Publicado por
jcmunera
en
9:24
0
comentarios
Etiquetas: Clases de Pádel
lunes, 19 de noviembre de 2007
LECCIONES DE PADEL
Iniciamos esta seccion con una lecciones basicas para empezar a mejorar nuestro nivel de juego.
Publicado por
jorillo
en
11:55
7
comentarios
Etiquetas: Clases de Pádel